- Escultura caldea
- Escultura caldeo-asiria Rivalizando en tiempo con la escultura egipcia quizá precediéndola, se desarrolló en la Mesopotamia inferior la escultura llamada caldea, a la cual siguió la asiria al formarse el imperio de Nínive. Una y otra se manifiestan en relieves y estatuas de piedra, bien que estas últimas sean escasísimas en la civilización asiria. Ambas, caldea y asiria, se distinguen por la robustez de las formas, sobre todo, de las humanas las cuales se ostentan siempre rechonchas y con vigorosa musculatura, anchas espaldas, aire severo, pómulos salientes, ojos muy abiertos, pobladas cejas y escasos pliegues en la vestimenta, la cual suele llevar grandes franjas en algunas orillas. Los relieves ofrecen por lo común mayor profundidad que los del arte egipcio y cumplen mejor que ellos las leyes de la perspectiva y la exactitud en el dibujo. Se presentan también como en ellos las figuras de perfil y con el ojo de frente pero los hombros y el pecho guardan la posición natural que les corresponde.
Enciclopedia Universal. 2012.